
Libros
Libros recomendados:
El Himalaya de mentiras de la memoria histórica. Laureano Benítez Grande-Caballero
Contra la Manipulación de la Izquierda. Javier Giral Palasí
Los mitos del franquismo. Pio Moa
Franco Socialista. Francisco Torres
La otra memoria histórica: últimas investigaciones sobre las persecuciones y ejecuciones en la España republicana durante la guerra civil. Miquel Mir.
Causa General. La Dominación roja en España.
Biografía de Franco. Jesús Palacios y Stanley G. Payne
Franco visto por sus ministros. Editorial Planeta
El Terror rojo en España. José Javier Esparza. Ed. Áltera.
Río arriba. Memorias. Gonzalo Fernández de la Mora
Franco en familia. Andrés Martínez Bordiú
Franco y el Tercer Reich. Luis Suárez Fernández
El Legado de Franco. Fundación Nacional Francisco Franco. Editorial Azor
Franco y su época. Universidad Complutense, Cursos de verano 1992. Editorial Actas.
Franco y la Iglesia. Luis Suárez Fernández. Editorial Homo Legens
Historia Esencial de la Guerra Civil Española. Ricardo de la Cierva. Editorial Fénix
1934: Comienza la guerra civil. Pío Moa. Editorial Áltera
Asalto a la República. Niceto Alcalá-Zamora. (Los diarios robados de Alcalá Zamora). Editorial La Esfera de los Libros.
Franco, dolor de España. Publicaciones españolas.
Franco, mi padre. Memorias de Carmen Franco. Jesús Palacios y Stanley Payne. La Esfera de los Libros.
La Gran Desmemoria. Pilar Urbano
Madrid de Corte a checa. Agustín de Foxá
Media nación no se resigna a morir. Los documentos perdidos del Frente Popular. Ricardo de la Cierva. Editorial Fénix
La Transición de cristal. Pío Moa.
Eternamente Franco. Pedro Fernández Barbadillo
Las Checas Del Terror. La desmemoria histórica al descubierto. César Alcalá. Libros Libres
Checas de Barcelona. César Alcalá. Editorial Belacqua
Libelos
Vivencias de la guerra y de la represión (Orgía de pasiones), de Rafael Reig Silvaje, 2010.
Este libro narra falsedades. A continuación citamos el testimonio que lo desmonta:
TESTIMONIO DE UN FAMILIAR DE UN FUSILADO DURANTE EL FRANQUISMO: “Me contaron una mentira”
Afirma que el libro “Vivencias de la guerra y de la represión”, de Rafael Reig Silvaje, en el que narra vivencias de la guerra y el franquismo, es falso
Pasamos a reproducir su testimonio:
“Editado por la una asociación de vecinos de Onteniente (Ontinyent), Valencia, esta historia novelada donde se describen acontecimientos pasados en Ontinyent, mi ciudad natal, es falso.
Mantendré anónima mi identidad por prudencia, pues son hechos que conciernen a mi familia.
Las razones que me mueven a escribir esta reseña sobre el libro, que escribo con pesar, no son otras que la búsqueda de la verdad, que es una y obliga a todos, pensemos de una u otra manera, y el cumplimiento de mi palabra dada a Pilar Gutiérrez.
En primer lugar tengo las fuentes primarias en las cuales se basa el presunto historiador Josep Gandía Calabuig, que prologa el libro, y no coinciden en absoluto con lo que él relata, en varios puntos. Estas fuentes las tengo en mi poder porque soy pariente de un presunto represaliado, juzgado y fusilado en 1941 por delitos de sangre y cuyo proceso solicité al Archivo General del Ejército, sito en Paseo de Moret de Madrid, porque no me cuadraba la historia que me contaban.
En segundo lugar, de pequeño, con cinco años, estuve en el despacho donde se estaba escribiendo esta novela, recuerdo perfectamente que el autor escribía a máquina, porque a mano redactó varios documentos falsos, con los que se nos engañaba. Al haber sido secretario del comité frentepopulista, manejaba técnicas de impresión y elaboración de documentos, entre otros una sentencia judicial falsa.
En tercer lugar dicho autor, Rafael Reig Silvaje, era primo de mi padre, tuvo una pena de 20 años, de los cuales cumplió apenas 5, saliendo enseguida con libertad condicional.
Afirmo y ratifico, pues soy parte en las familias de los condenados a muerte en Ontinyent después de la guerra, (nieto de uno de ellos) que en esta ciudad no hubo ninguna pena de muerte más que a aquellos que tenían las manos manchadas de sangre, los cuales fueron 15 en total, y previo juicio con garantías procesales (el de mi abuelo duró casi un año, con declaraciones de testigos, algunos de los cuales conocí personalmente), siendo así que los marxistas y anarquistas habían asesinado a 82 personas, esto teniendo en cuenta que son los que vienen registrados en la Causa General (hubo cadáveres sin identificar) fuente primaria que también tengo en mi poder.”
Firmado: laverdadontinyent@gmail.com
Así pues, están falsificando documentos y testimonios en supuestos libros históricos que no son sino libelos. Y como éste, ¿cuántos habrá??
Libros
Libros recomendados:
El Himalaya de mentiras de la memoria histórica.
Laureano Benítez Grande-Caballero
Contra la Manipulación de la Izquierda. Javier Giral Palasí
Los mitos del franquismo. Pio Moa
Franco Socialista. Francisco Torres
Causa General. La Dominación roja en España.
Biografía de Franco. Jesús Palacios y Stanley G. Payne
Río arriba. Memorias. Gonzalo Fernández de la Mora
Franco en familia. Andrés Martínez Bordiú
Franco y el Tercer Reich. Luis Suárez Fernández
El Legado de Franco. Fundación Nacional Francisco Franco. Editorial Azor
Franco y su época. Universidad Complutense, Cursos de verano 1992. Editorial Actas.
Franco y la Iglesia. Luis Suárez Fernández. Editorial Homo Legens
Historia Esencial de la Guerra Civil Española. Ricardo de la Cierva. Editorial Fénix
1934: Comienza la guerra civil. Pío Moa. Editorial Áltera
Asalto a la República. Niceto Alcalá-Zamora. (Los diarios robados de Alcalá Zamora). Editorial La Esfera de los Libros.
Franco, dolor de España. Publicaciones españolas.
Franco, mi padre. Memorias de Carmen Franco. Jesús Palacios y Stanley Payne. La Esfera de los Libros.
Media nación no se resigna a morir. Los documentos perdidos del Frente Popular. Ricardo de la Cierva. Editorial Fénix
La Transición de cristal. Pío Moa.
Eternamente Franco. Pedro Fernández Barbadillo
Las Checas Del Terror. La desmemoria histórica al descubierto. César Alcalá. Libros Libres
Checas de Barcelona. César Alcalá. Editorial Belacqua
Libelos
Vivencias de la guerra y de la represión (Orgía de pasiones), de Rafael Reig Silvaje, 2010.
Este libro narra falsedades. A continuación citamos el testimonio que lo desmonta:
TESTIMONIO DE UN FAMILIAR DE UN FUSILADO DURANTE EL FRANQUISMO: “Me contaron una mentira”
Afirma que el libro “Vivencias de la guerra y de la represión”, de Rafael Reig Silvaje, en el que narra vivencias de la guerra y el franquismo, es falso
Pasamos a reproducir su testimonio:
“Editado por la una asociación de vecinos de Onteniente (Ontinyent), Valencia, esta historia novelada donde se describen acontecimientos pasados en Ontinyent, mi ciudad natal, es falso.
Mantendré anónima mi identidad por prudencia, pues son hechos que conciernen a mi familia.
Las razones que me mueven a escribir esta reseña sobre el libro, que escribo con pesar, no son otras que la búsqueda de la verdad, que es una y obliga a todos, pensemos de una u otra manera, y el cumplimiento de mi palabra dada a Pilar Gutiérrez.
En primer lugar tengo las fuentes primarias en las cuales se basa el presunto historiador Josep Gandía Calabuig, que prologa el libro, y no coinciden en absoluto con lo que él relata, en varios puntos. Estas fuentes las tengo en mi poder porque soy pariente de un presunto represaliado, juzgado y fusilado en 1941 por delitos de sangre y cuyo proceso solicité al Archivo General del Ejército, sito en Paseo de Moret de Madrid, porque no me cuadraba la historia que me contaban.
En segundo lugar, de pequeño, con cinco años, estuve en el despacho donde se estaba escribiendo esta novela, recuerdo perfectamente que el autor escribía a máquina, porque a mano redactó varios documentos falsos, con los que se nos engañaba. Al haber sido secretario del comité frentepopulista, manejaba técnicas de impresión y elaboración de documentos, entre otros una sentencia judicial falsa.
En tercer lugar dicho autor, Rafael Reig Silvaje, era primo de mi padre, tuvo una pena de 20 años, de los cuales cumplió apenas 5, saliendo enseguida con libertad condicional.
Afirmo y ratifico, pues soy parte en las familias de los condenados a muerte en Ontinyent después de la guerra, (nieto de uno de ellos) que en esta ciudad no hubo ninguna pena de muerte más que a aquellos que tenían las manos manchadas de sangre, los cuales fueron 15 en total, y previo juicio con garantías procesales (el de mi abuelo duró casi un año, con declaraciones de testigos, algunos de los cuales conocí personalmente), siendo así que los marxistas y anarquistas habían asesinado a 82 personas, esto teniendo en cuenta que son los que vienen registrados en la Causa General (hubo cadáveres sin identificar) fuente primaria que también tengo en mi poder.”
Firmado: laverdadontinyent@gmail.com
Así pues, están falsificando documentos y testimonios en supuestos libros históricos que no son sino libelos. Y como éste, ¿cuántos habrá??
